Informe "Carreras" 2 |
![]() |
![]() |
lunes, 10 de diciembre de 2007 | |
Carreras con título oficialUniversidadesEn diferentes universidades nacionales, se pueden cursar carreras relacionadas o vinculadas con la danza, que cuentan con títulos de validez oficial de alcance nacional: (ver http://www.me.gov.ar/spu) En la provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Lanús, la Universidad Nacional de Tres de Febrero y en la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca. En el resto del país ofrecen carreras artísticas las Universidades Nacionales de San Luis, de Cuyo (Mendoza), de Tucumán, de la Patagonia Austral, de Rosario (Santa Fe) y de Misiones. En las universidades privadas se cuentan en Capital Federal la Universidad de Palermo, la Universidad del Salvador y la Universidad Argentina John F. Kennedy.
PosgradosEs cuantiosa la oferta en materia de posgrados de especialización en didáctica, docencia y pedagogía, en universidades nacionales estatales y privadas. También se ofrecen en la Argentina cantidad de maestrías y doctorados en esas áreas, en arte y en cultura (sobre todo en las Universidades Nacionales de General San Martín, de La Plata, de Córdoba, de Cuyo y de Tucumán). IUNADepartamento de Artes del Movimiento, del Instituto Universitario Nacional del Arte Institución estatal, enseñanza gratuita para sus carreras de grado. Sánchez de Loria 443, Capital Federal. Tel: 4956-0168, Fax: 4865-8818. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla . Título: lic. en composición coreográfica con menciones (en danza, expresión corporal, danza teatro y comedia musical). Duración: 4 años, de 20 a 35 hs semanales Título: especialista en tendencias contemporáneas de la danza (posgrado). Director: Oscar Araiz Duración: 3 cuatrimestres En el departamento de folklore: intérprete de danzas folklóricas y tango. Centro de Educación CorporalInstituto Superior de Formación artística Gurruchaga 2444, Capital Federal. Tel: 4832-0408, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla Fundadora: Lola Brikman Título: prof. de expresión y lenguaje corporal (educación-prevención-escena) Duración: 3 años Especialización: lenguajes artísticos para la diversidad Duración: 3 cuatrimestres Escuela Experimental de Danza ContemporáneaEnseñanza gratuita. Chubut 240, Neuquén, Tel: (0299) 15-422-7306. e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla Directora: Mariana Sirote Título: prof. de danza contemporánea, habilitado como coreógrafo e intérprete Duración: 4 años, 6 hs cátedra diarias de lunes a viernes. Formación completa y gratuita en una ciudad en crecimiento. La Escuela abre un nuevo campo dentro del arte contemporáneo (docencia, creación e interpretación). Forma a profesionales y educadores especializados en danza contemporánea, desarrollando sus potencialidades artísticas y capacidades cognitivas. Profesores muy capacitados, apasionados en la transmisión de su saber. Educación Superior no universitaria, niveles terciariosMendoza: Instituto de Profesorado de Arte (prof. de artes en danza), Instituto de Formación Docente en Arte F. Chopin (prof. de artes en danzas), Instituto de Formación Docente Isadora Duncan (prof. de artes en danza, prof. de educación artística modalidad expresión corporal). San Juan: Profesorado Nacional de Danza Clásica Ana Pavlova (prof. de artes en danza y de expresión corporal). Instituto Superior de danza Isadora Duncan (prof. sup. de danzas clásicas y de danzas contemporáneas). Santa Cruz: Centro de Formación de Grado, Anexo IPES, Caleta Olivia (prof. de artes en danzas). Santiago del Estero: Escuela Superior del Profesorado de Educación Artística Nº 1 (prof. de artes en danzas). Los más recientes: este año el MECyT revalidó los prof. de danzas (expresión corporal) de las escuelas de Bahía Blanca, La Plata y Mar del Plata (provincia de Buenos Aires), y en Salta el prof. de artes en danza, al Inst. Sup. del Profesorado de Arte N° 6004. Instituto Superior Provincial de Danzas Isabel TabogaLaprida 1051, Rosario, Santa Fe. Tel: 472-1493, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla , web: http://portal2005.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/10453 Rectora: Marcela Masetti Título: Profesor de Artes en Danza (con Itinerario en Danza clásica, Contemporánea, Expresión Corporal, Danzas Folklóricas y Folklore) Duración: 4 años, 30 hs cátedra semanales. El Instituto Superior Provincial de Danzas Isabel Taboga es el único establecimiento de nivel superior no universitario en la región (Rosario-Santa Fe) con una oferta de carreras de distintos lenguajes de la danza que expide títulos oficiales y es gratuito. Nivel medioEl gobierno de la ciudad de Buenos Aires, cuenta con cursos vocacionales de folklore en escuelas primarias, hogares de día, e Institutos Vocacionales de Arte en diferentes barrios de la ciudad. Además, sus tres escuelas de danza (instituciones estatales de educación gratuita) donde además se cursa el bachillerato -secundario-: • Escuela de Danzas Aída Mastrazzi Esmeralda 285, Centro, Capital Federal. Tel: 4326-2942, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla Directora: Eleonora Ferraro Título: Maestro nacional de danzas clásicas Duración: 7 años (total), de 3 veces semanales en 1º año a 5 en el último año. La Escuela brinda una formación integral, no sólo las asignaturas de danza sino también materias complementarias que enriquecen el perfil del egresado, con título de maestro de danza que lo habilita a la enseñanza en el nivel medio, más la opción de cursar el bachillerato en el mismo establecimiento. Ubicación estratégica en microcentro. • Escuela de Danzas Nº 1 Nelly Ramicone Oliden 1245, Liniers, Capital Federal. Tel: 4686-3145. Título: Magisterio en danzas folklóricas argentinas (turnos vespertino y turno tarde) y de danza clásica (turno tarde). • Escuela de Danzas Nº 2 Jorge Donn A. Magariños Cervantes 5068, Villa Luro, Capital Federal. Tel: 4567-6561 Título: Magisterio en danzas folklóricas argentinas (turnos vespertino y turno tarde) y de danzas clásicas y modernas (turno tarde). A nivel privado se reconocen: Inst. Sup. de Danzas Clásicas y Ballet Michel Borovsky (de Liliana Belfiore), Instituto Musical Artístico (de Valeria Lynch). En el interior del país son numerosas las escuelas donde se puede estudiar danza con carreras avaladas por la Nación, la información completa se puede consultar actualizada en http://www.me.gov.ar/diniece/ En la provincia de Buenos Aires: Escuela Municipal de Danzas Norma Fontenla (Mar del Plata), Escuela de Danzas Clásicas N° 3 (La Plata), Escuela de Danza Clásica (Bahía Blanca), Escuela Municipal de Danzas José Neglia (Morón), Escuelas de Danzas Tradicionales Argentinas (Temperley, Lomas de Zamora y La Plata), Institutos del Profesorado de Arte (Tandil y Mar del Plata), Escuelas de Arte (Luján, San Nicolás, Necochea, Campana, Balcarce, Florencio Varela, Pehuajo, San Antonio de Areco, Mercedes, Isidro Casanova, La Matanza, General Juan Madariaga y Berisso), Escuela Municipal de Enseñanza Artística (Ayacucho), Escuela Provincial de Arte (Junín), Centro Polivalente de Arte (Tandil), Escuelas Polimodales de Arte (Luis Guillon, Esteban Echeverria, Mar del Plata). A nivel privado, el Ministerio de Educación reconoce al Inst. de Danzas Kore (Chivilcoy) y Escuela Superior de Danzas (Ituzaingó). En las otras provincias argentinas: Catamarca: Esc. Danzas Nativas y Folklore, Escuela Vocacional de Expresión Infantil, Colegios Polimodales N° 60 y N° 75. Chaco: Inst. Sup. del Prof. de Ens. Art. Danzas María A. Pellegrini. Entre Ríos: Raúl J. Chappuis Bachillerato Artístico (Conc. del Uruguay), Cesareo Bernaldo de Quiros Bachillerato Artístico (Concordia). Formosa: Centro Polivalente de Arte (Formosa y Santa Bárbara). Jujuy: Escuela Provincial de Artes Nº 1 Medardo Pantoja. La Rioja: Esc. de Enseñanza Artística (Aimogasta, Arauco). Mendoza: Escuela Artística 5-001 Danzas Nativas (Rivadavia). Misiones: Escuela Superior de Danzas Nativas Clásicas y Españolas (Posadas), Escuela de Danzas Artísticas Jardín América, San Ignacio). Neuquén: Escuela Provincial de Arte N° 1 (Zapala), Centro de Iniciación Artística Nº 4 (Chos Malal), Centro de Iniciación Artística N° 3 (Junín de Los Andes, Huiliches). Salta: Centro Polivalente de Arte. Santa Cruz: Centro Polivalente de Arte N° 1 (Río Gallegos), Centro Municipal de Educación Por El Arte «Cemepa» (Caleta Olivia, Deseado). Santiago Del Estero: Escuela Superior de Educación Artística Nº 3 (Las Termas De Río Hondo), Esc. Sup. de Profesorado de Educ. Art. Nº 2 M. G. Carrillo (Frias, Choya). Tierra Del Fuego: Centros Polivalentes de Arte (Ushuaia y Río Grande). Tucumán: Esc. Superior de Educación Artística (Bella Vista, Leales. Concepción, Chicligasta y ESEA) Y a nivel privado: Instituto Superior de Enseñanza Artística Rubinstein (Catamarca), Instituto Studio Norma Fontenla (Río Cuarto, Córdoba), Esc. Superior de Arte Folclorico Sisaiani (Tafi Viejo, Tucumán). Escuela 4-127 Centro Polivalente de ArteInstitución estatal, educación gratuita. Av. Mitre 851 (a partir de marzo de 2008), San Rafael, Mendoza. Tel: (02627) 42-5944, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla Directora: Norma Beatriz Cabrera Título: Técnico artístico (en danzas folklóricas y en danzas contemporáneas) Duración: 5 años con una carga semanal de entre 58 y 63 hs. Con la danza ponés de manifiesto tus estados de ánimo, utilizás tu cuerpo como medio de expresión a la vez que disfrutás y te divertís, te recibís con un altísimo nivel técnico, comparado a las grandes escuelas de danza y por si fuera poco, al terminar tus estudios tenés pronta salida laboral: vendimias departamental y provincial, estudios particulares, gimnasios y lo que tu imaginación te brinde. Centro Polivalente de Arte Prof. Diana CotorrueloInstitución estatal, formación gratuita Cambaceres y Prefectura Naval. Río Grande, Tierra del Fuego. Tel: (02964) 43-0698, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla Directora: Prof. Norma Giglio Título: Técnico bailarín de danza contemporánea Duración: 7 años, 6 hs cátedra semanales iniciación, 14 hs cátedra de 1º a 3º año, 23 hs cátedra en 4º año, 31 hs cátedra en 5º año, 28 hs cátedra en 6º año. Estudiar en nuestro establecimiento permite obtener un titulo oficial, con la posibilidad de seguir estudios terciarios y/o universitarios, acompañado esto al nivel académico cuyo prestigio se ve en la participación del cuerpo de docentes y alumnos en eventos, concursos, encuentros , muestras, provinciales, nacionales e internacionales. |
< Anterior | Siguiente > |
---|